Guillermo Arriaga logra el reconocimiento de
al problema que tuvo con Alejandro
González Iñárritu
César Huerta
El Universal
Lunes 26 de marzo de 2007
GUADALAJARA.- Guillermo Arriaga está feliz.
Escritores de México, en solidaridad, ha decidido eliminar la palabra
guión de su vocabulario.
Ahora siempre se referirán a sus miembros como escritores de cine o de
televisión. Hasta la materia que imparten de guión cinematográfico,
cambió a escritura de cine.
Era una lucha que llevaba el escritor de Amores perros y Babel, por la
que estuvo nominado recientemente al Oscar.
"Creo que cambiar así la semántica, crea también la percepción de
quienes nos dedicamos a esto. Mucha gente me criticaba, decía que era un
exceso, pero la palabra guionista deprecia el trabajo de un escritor,
nos convierte en un hacedor de guías. Mucha gente dice que la película
se escribe tres veces, cuando se escribe, cuando se filma y cuando se
edita, y no. la película se escribe una vez, se interpreta otra y se
reedita otra. Escribir no es sólo contar una historia, sino un mundo
personal, personajes, organizar diálogos, presentar un mundo, decir que
se escribe tres veces, es agresivo y humillante para el trabajo de los
escritores."
-¿Con esto no te conviertes en una especie de líder espiritual?, ¿no te
da miedo?
-¡Eso ya es acrecentar mis posibilidades reales como persona!, pero he
dado la pelea. me da gusto que la gente me detenga en la calle y me pida
autógrafos, que lo hagan y que la gente diga que quiere ver mi próxima
película es que ya están reconociendo que esa labor no es unitaria.
Evita que llamen guionistas a escritores
viernes, marzo 30, 2007
Publicado por Gremio de Cineastas SLP en 1:34 a. m.