Panamá, 19 de marzo de 2007. La Asociación Cinematográfica de Panamá (ASOCINE), y el Fondo Iberoamericano de ayuda IBERMEDIA, desarrollaron con éxito en ciudad de Panamá, el primer diplomado internacional en producción cinematográfica, que contó con la participación de una veintena de cineastas tanto locales como internacionales.
Los participantes Maria Ojalvo (Chile), Mariana Herrera (Perú), Aida Guajardo, Alpha Acosta y Arturo Pimentel (México), Mónica Naranjo (Costa Rica), Teresa Saldarriaga, Alina Hleap y Juan Pablo Tamayo (Colombia), quienes en esta ocasión, se hicieron acreedores a una beca de participación otorgada por Ibermedia tras ser seleccionados entre más de cien aspirantes de toda Iberoamérica y compartieron con 10 productores locales sus experiencias, conformando este primer grupo de cineastas iberoamericanos que buscan dejar huellas en nuestras cinematografías contando sus propias historias.
El principal objetivo del proyecto es generar coproducciones cinematográficas tanto locales como internacionales entre los participantes y facilitadores asistentes; la capacitación de Formadores y la canalización de los profesionales del medio televisivo y publicitario hacia el medio cinematográfico local.
El diplomado cuenta con el aval de la fundación para la investigación del audiovisual de la Universidad internacional Meléndez Pelayo, (Valencia, España) y fue gestionado mediante el Instituto Nacional de Cultura (INAC), la Asociación Cinematográfica Panameña (ASOCINE) y cuenta además con el apoyo de SERTV.
El mencionado curso se llevó a cabo en los estudios de Jaguar Films entre el mes de febrero y marzo y contó con la participación de los distinguidos facilitadores internacionales: Joan Álvarez, Director de la Federación Iberoamericana del Audiovisual (España); Luis Girón, Director del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela, los cineastas internacionales Hugo Castro Fau (Argentina) y Mario Mitrotti (Colombia).
Como resultado de fin de curso, los participantes llevan a cabo la producción del corto “Esperanza”, cuya idea, escritura, producción y realización es producto del trabajo conjunto de los integrantes del grupo de cineastas participantes con recursos y locaciones panameñas.
El programa IBERMEDIA fue creado en noviembre de 1997 sobre la base de las decisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Margarita, Venezuela, relativa a la ejecución de un programa de estímulo a la coproducción de películas para cine y televisión en Iberoamérica; al montaje inicial de proyectos cinematográficos; a la distribución y promoción de películas en el mercado regional y a la capacitación de profesionales para la industria audiovisual.
Para información favor contactar a